Tópicos del Congreso
SISMOLOGIA E INGENIERIA SISMOLOGICA
- Sismotectónica
- Paleosismología
- Evaluación de la Peligrosidad Sísmica
- Predicción y alerta temprana
- Movimiento fuerte
- Métodos geofísicos, Innovación tecnológica e instrumentación
INGENIERIA SISMICA
- Modelación dinámica y análisis de estructuras
- Diseño Sísmico
- Dinámica de Estructuras
- Reparación sísmica y tecnologías innovadoras
- Vulnerabilidad sísmica
- Códigos y normativas
- Métodos experimentales
- Monitoreo de la salud estructural
- Lecciones aprendidas de sismos recientes
- Comportamiento sísmico de estructuras históricas
- Comportamiento sísmico de puentes
- Comportamiento sísmico de estructuras industriales
- Comportamiento sísmico de presas y estructuras especiales
RIESGO SISMICO
- Modelación del riesgo sísmico
- Manejo del riesgo, aspectos culturales y socio-económicos
- Planificación urbana y rural en zonas de riesgo
- Resiliencia sísmica
- Manejo y gestión de la emergencia post-sismo
- Estrategias de educación pública y de preparación ante emergencias
- Tecnologías avanzadas en manejo del riesgo y desastre
INGENIERIA SISMICA GEOTECNICA
- Efectos de sitio y microzonificación sísmica
- Interacción suelo – estructura
- Estructuras de tierra
- Licuefacción
- Pruebas de campo y laboratorio
- Modelación numérica en ingeniería sísmica geotécnica
- Geofísica Aplicada
Fechas Claves:
- Abril 18, 2018: Llamado envío resúmenes
- Julio 31, Agosto 20, 2018: término envío de resúmenes
- Septiembre 15, 2018: Notificación aceptación de resúmenes
- Diciembre 5, 2018, Enero 14, 2019: término envío de artículos (papers)
- Febrero 28, 2019: vencimiento tarifa inscripción temparana
- Enero 30, Marzo 4, 2019: Notificación aceptación de artículos
- Marzo 8, 2019: Plazo inscripción autores principales o presentadores de artículos